Politica Transporte de Mascotas

La COMPAÑÍA DE TRANSPORTES AUTOMOTORES SANTA ROSA ROBLES – Transur S.A. reafirma su compromiso con el bienestar animal y la satisfacción de todos sus usuarios, promoviendo un transporte seguro, higiénico y respetuoso de mascotas en los vehículos, garantizando el bienestar animal, la seguridad de los pasajeros y el cumplimiento de la normatividad legal vigente en Colombia.

1.    Lineamientos Generales para el Transporte de Mascotas

1.1.  Mascotas Permitidas

  • Se permitirá el transporte de animales domésticos, mascotas (Perros o Gatos), y animales de compañía o asistencia, uno por cada pasajero. La Empresa solo transportará hasta dos (2) mascotas por vehículo. Al momento de comprar el tiquete o hacer la reserva, el pasajero deberá consultar cuáles son las políticas de la Empresa para el transporte de mascotas para el efecto.
  • No se permite el transporte de animales silvestres, exóticos o de producción agropecuaria, especies protegidas o en vía de extinción y razas peligrosas sin control (bozal, correa, separación).
 

1.2. Condiciones Generales del Transporte

  • Las mascotas y animales domésticos deberán ser de tamaño pequeño o mediano, con una altura máxima sugerida de 28 centímetros, de forma que puedan ser transportadas en la cabina del vehículo, bajo el asiento o sobre las piernas del usuario, sin obstruir pasillos ni salidas de emergencia.
  • Deberán ser transportadas en bolsos de viaje, guacal o maletín transportador suministrados por el pasajero, los cuales deben permitir que la mascota pueda permanecer parada en su posición normal, girar a su alrededor y acostarse con toda facilidad de manera natural dentro del mismo.
  • En caso de que la mascota supere la medida permitida, deberán pagar por la ocupación de la silla para la mascota. Esta opción es aplicable únicamente para los animales de asistencia o soporte emocional los cuales podrán viajar a los pies de su dueño siempre y cuando el tamaño del animal lo permita y no se obstruya el tránsito o pueda verse afectada la seguridad y comodidad de los demás pasajeros. El animal deberá portar bozal, correa, pañal y tapete protector impermeable para la silla en todo el recorrido del viaje. En caso de no cumplir con todos los protocolos de protección de silla y seguridad del animal la Empresa podrá abstenerse de prestar el servicio.
  • Todo pasajero que viaje con animales domésticos, mascotas (Perros o Gatos), o animales de compañía o asistencia emocional deberá diligenciar el formulario de Autorización de Transporte de Mascotas antes del abordaje y cumplir con las condiciones emitidas. En caso de no cumplimiento la Empresa podrá abstenerse de autorizar el viaje de su mascota. En el formato se suministra la información del dueño, identificación, dirección, teléfono, además deberá firmar como responsable por el comportamiento del animal y asumir la responsabilidad por cualquier incidente que ocurra durante el viaje (Mordeduras, daños en la silletería por suciedades fisiológicas, rasguños, etc.).

1.3.  Responsabilidades del Usuario

  • El usuario deberá avisar a la Empresa antes de comprar el servicio, en la taquilla o despacho, que viajará con su mascota; de omitir esta información la Empresa podrá abstenerse de su transporte.
  • Portar carné de vacunación vigente del animal expedido por un médico veterinario.
  • Presentar la documentación válida de animales de asistencia o soporte emocional, no debe ser mayor a un año de la fecha de su viaje, en carta membretada y firmada por un médico de salud mental.
  • Garantizar la custodia, condiciones de higiene, seguridad, y control total del animal.
 

1.4.  Restricciones y Sanciones

  • La empresa tiene el Derecho de admisión si el animal es catalogado como razas especiales, de caninos producto de cruces o híbridos de estas razas, razas braquiocefálicas.
  • No se admitirá el transporte de animales agresivos, peligrosos, o cuyo comportamiento sea identificado por un funcionario de la Empresa como inadecuado, en entorno público o que genere riesgos de seguridad o de salubridad, ni sea un obstáculo para una eventual evacuación de emergencia a bordo del bus.
  • Por la salud y seguridad de las mascotas, la empresa no las transporta en las bodegas del vehículo. Las mascotas NO podrán viajar en el pasillo del vehículo, y no se permite que estén sueltos durante el viaje.
  • El pasajero deberá responder por los daños o suciedad, que pudieran ser causados por las mascotas e igualmente por daños o afectaciones causadas a la integridad de terceros dentro del vehículo o instalaciones de Transur S.A.
 

Nota: Para la ruta Cali – Buenaventura – Cali, en virtud de la Unión Temporal con Corredor del Pacífico S.A.S., las disposiciones contenidas en este documento se ajustarán a las políticas y lineamientos establecidos por dicha empresa, conforme a los acuerdos operativos del corredor vial intermunicipal.

Haz clic en el botón y revisa el formulario de Autorización Transporte de Mascotas.